Quiénes son los científicos detrás del entrelazamiento cuántico
En 2022, tres físicos brillantes recibieron el Premio Nobel de Física por demostrar algo que durante décadas parecía imposible: que dos partículas pueden estar tan profundamente conectadas entre sí que, aunque estén a kilómetros de distancia, lo que le ocurre a una, afecta instantáneamente a la otra.


-
Alain Aspect (Francia)
-
John Clauser (Estados Unidos)
-
Anton Zeilinger (Austria)
A través de experimentos rigurosos y creativos, lograron confirmar lo que la física cuántica sugería desde hace tiempo: que el universo está mucho más conectado de lo que imaginamos.
Este fenómeno se llama entrelazamiento cuántico, y rompe con las reglas clásicas de causa y efecto que aprendimos en el colegio. Según esta visión, dos partículas pueden “comunicarse” sin necesidad de señales físicas, sin importar cuán lejos estén.
Zeilinger, en particular, llevó estos experimentos aún más lejos, logrando lo que llamó “teleportación cuántica”: la transferencia del estado de una partícula a otra sin moverla físicamente.
¡Una especie de “copia energética” instantánea!
Esta base científica es justamente la que inspira el funcionamiento de tecnologías como QUANTEC®, que trabajan a distancia para leer e influir en campos energéticos, sin necesidad de contacto físico.
​
Por qué importa esto.
Porque gracias al trabajo de estos científicos, hoy sabemos que la distancia no es una barrera cuando hablamos de energía e información.
Lo que antes sonaba como ciencia ficción, hoy es una realidad reconocida por la comunidad científica más prestigiosa del mundo.


